miércoles, 5 de septiembre de 2007

Movimientos literarios

EL NEOCLASISISMO DESDE ANDRES BELLO

El siglo XVIII esta enmarcado por grandes conflictos sociales




Dentro de la escritura latinoamericana Andrès Bello expuso nuevos conocimientos que expresaban su ser humanista, proclamando su vision de indepencia intelectual, polìtica y cultural.
Todo en busqueda de la prevalecencia y dominio de la razòn y el equilibrio,cual es la tendencia de esta movimiento.

Obras de Andrés Bello

Calendario manual y guía universal de forasteros en Venezuela para el año de 1810, con superior permiso (Caracas 1810)
Arte de escribir con propiedad, compuesto por el Abate Condillac, traducido del francés y arreglado a la lengua castellana (Caracas, 1824)
A la vacuna y Al Anauco (Caracas)
El romance a un samán (Caracas)
los sonetos a la victoria de Bailén(Caracas)
A un artista (Caracas)
Mis deseos (Caracas)
Venezuela consolada y España restaurada (Caracas)
Resumen de la historia de Venezuela (Caracas)
Alocución a la Poesía. (Londres)
La agricultura de la Zona Tórrida. (quizá la obra más conocida de Bello)(Londres)
el Himno a Colombia (Londres)
Carta de Londres a París por un americano a otro. (Londres)
Canción a la disolución de Colombia. (Londres)
Principios de derecho de jentes (Santiago de Chile, 1832)
Principios de la ortología y métrica de la lengua castellana (Santiago de Chile 1835)
Gramática de la lengua latina (Santiago de Chile, 1838)
Teresa; drama en prosa y en cinco actos, por Alejandro Dumas, traducido al castellano y arreglado por don Andrés Bello (1846, representada por primera vez en Santiago de Chile en 1839)
Análisis ideológica de los tiempos de la conjugación castellana (Valparaíso, 1841)
El incendio de la Compañía. Canto elegíaco (Santiago de Chile, 1841)
Discurso de inauguración de D. Andrés Bello, rector, Santiago de Chile (Santiago de Chile, 1842).
Principios de Derecho Internacional (Valparaíso 1844). Edición corregida y aumentada de Principios de derecho de jentes
Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (Santiago de Chile, 1847)
Cosmografía o descripción del universo conforme a los últimos descubrimientos (Santiago de Chile, 1848)
Compendio de la historia de la literatura (Santiago de Chile, 1850)
Opúsculos literarios y críticos, publicados en diversos periódicos desde el año 1834 hasta 1849 (Santiago de Chile, 1850)
Proyecto de Código Civil (Santiago de Chile, 1853) 4 volúmenes.
Código Civil de la República de Chile (Santiago de Chile, 1856)
Filosofía del entendimiento (Santiago de Chile, 1881), Reimpreso con Introducción de Jose Gaos) en 1948.

Enlaces





No hay comentarios: